Presidente da seguimiento a desarrollo de proyecto agroforestal

Santo Domingo. El presidente Danilo Medina dio seguimiento a los proyectos agroforestales que se impulsan desde su gestión de Gobierno para contribuir a la protección del medio ambiente, la productividad del campo y la mejoría de la calidad de vida de la gente.

Recibió detalles
El Presidente recibió detalles pormenorizados del desarrollo de las acciones en favor de los proyectos durante la reunión que tuvo lugar en el salón Privado del tercer piso del Palacio Nacional.


Estuvieron presentes los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Medio Ambiente, Ángel Estévez, y de Agricultura, Osmar Benítez.

Con ellos, Juan Pumarol, viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia; y el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo, quien ofreció explicaciones al Presidente de los avances y nivel de cumplimiento de las instrucciones impartidas.

2017, AƱo del Desarrollo Agroforestal
Es preciso recordar que el 2017 fue declarado por el presidente Danilo Medina, AƱo del Desarrollo Agroforestal, dado el interƩs puesto en recuperar y proteger las cuencas hidrogrƔficas del paƭs y contrarrestar la tala indiscriminada de Ɣrboles.

Una prioridad nacional
En virtud de ello, el Gobierno ha hecho de la protección del medio ambiente una prioridad nacional, concediendo especial importancia a la productividad de las tierras y la mitigación de los gases con efecto invernadero.

TambiƩn, se ha concedido especial importancia al manejo sostenible de los bosques y recursos forestales.

Los proyectos llevados a cabo por el Gobierno junto a los comunitarios de las cuencas hidrogrÔficas del Sur han permitido contrarrestar la deforestación, al mismo tiempo que proveen de fuentes de ingresos a los habitantes de Hondo Valle, Sabaneta y Las Cañitas.

Las razones del Presidente
En su discurso del 27 de febrero de este año, ante la Asamblea Nacional, el presidente Danilo Medina recordó los motivos de esa declaratoria.

“Decidimos poner en marcha la mayor iniciativa de nuestra historia destinada a recuperar mĆ”s de 700,000 tareas de bosques”.

Indicó que los proyectos de desarrollo agroforestal se pusieron en ejecución a partir de una Visita Sorpresa al municipio de Hondo Valle en la provincia de Elías Piña.

Dijo que entendía que para resolver la situación del medio ambiente era necesario, a la vez, atender las necesidades de las personas que viven en esos territorios y que anteriormente se veían obligados a recurrir al conuquismo y la tala de Ôrboles para sobrevivir.

Incentivos por reforestar
Es por ello que 11 mil habitantes del Sur del país reciben incentivos económicos por plantar Ôrboles de café, mango, aguacate, cacao o especies maderables que estÔn reverdeciendo las lomas, especialmente alrededor de las principales cuencas hidrogrÔficas del país.

Lo que nunca se habĆ­a hecho 
Al 1 de diciembre del 2017, ya habƭan sido plantados unos 9 millones 127,000 Ɣrboles, entre forestales y agrƭcolas, en 124,975 tareas de tierra.

En esta labor se estƔn invirtiendo mƔs de 7,000 millones de pesos.

“Es en proyectos como este en lo que estamos empleando los recursos del Estado”, recalcó Danilo Medina el 27 de febrero en su discurso de rendición de cuentas a la Nación.

“Son este tipo de iniciativas a las que dedicamos nuestro mejor esfuerzo y nuestro trabajo.Y les confieso que estas son las cosas que hacen que el ejercicio de la polĆ­tica valga realmente la pena”, explicó entonces Danilo Medina.

Publicar un comentario

0 Comentarios