Barahona.- Con el propósito de conocerse
asimisma para superar debilidades, evitar las amenazas, aprovechar las fortalezas
y avanzar con las oportunidades la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD
Barahona), efectuó un taller o anÔlisis FODA.
El
evento, encabezado por el Maestro Manuel Antonio De la Cruz FernƔndez, subdirector
de la UASD Barahona, al ofrecer las palabras de bienvenidas, dijo que hay un
interĆ©s en la actual gestión universitaria que preside el Maestro PrĆamo Rivas,
para superar todos los obstÔculos que impiden a la institución de educación del
nivel superior mĆ”s importante de la región Suroeste del paĆs avanzar.
“Estamos
comprometidos desde la mÔs alta instancia de la actual Dirección en hacer una gestión
apegada a la transparencia, la pertinencia y la honestidad, pero para ello resulta
necesario que conozcamos las debilidades que nos frenan”, dijo De La Cruz
FernƔndez.
AdemƔs,
el segundo hombre de importancia en la gestión de esta unidad académica,
sostuvo que esto, de igual modo, viene a contribuir con la preparación de
buenos y mejores profesionales, los cuales deberƔn coadyuvar al desarrollo de
la Región Enriquillo y el paĆs.
El
taller o anƔlisis foda fue dirigido e impartido por Juan Francisco Viloria Santos,
Director del Departamento de Acreditación y Certificación, Juan De La Cruz,
Coordinador de la División de Autoevaluación y Acreditación, Frank Amado Peña
Valdez, de la División de certificación, Edwin Ricardo, coordinador de Autoevaluación
Institucional y Aurelio Paulino, quien coordina la sección de Acreditación
Institucional, Proyectos y Programas.
Viloria
Santos, dijo que el doctor IvÔn Grullón FernÔndez, Rector Magnifico de la UASD,
ha puesto todo su empeƱo para que la academia estatal, que estƔ precertificada
internacionalmente, finalmente consiga la misma, por lo que se trabaja desde abajo
hacia arriba en aras de lograr los propósitos.
La
Maestra Alejandrina Luciano, encargada de la unidad de Autoevaluación, Acreditación
y Evaluación de la UASD Barahona, al tener las palabras finales en el cierre
del taller, dijo que ahora la universidad estatal aquĆ, puede avanzar en los propósitos
que se ha propuesto.
La
ex encargada del Subcentro UASD Neyba, dijo que luego de que esos insumos sean
procesados y sintetizados esta unidad acadƩmica podrƔ trabajar sobre aquellos obstƔculos
que impiden poder seguir avanzando, que lograrÔ la aspiración anhelada:
convertirse en recinto universitario.
0 Comentarios