Constituyen comité nacional de agricultura familiar


En un acto trascendental para el sector agrícola nacional, Hero Pérez, coordinador nacional de la Articulación Nacional Campesina (ANC), resaltó el papel clave de las organizaciones campesinas dominicanas en la  resolución de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  FAO que reconoce a la agricultura familiar como eje fundamental para garantizar la seguridad alimentaria global. 

Las declaraciones se dieron durante la juramentación del Comité Nacional de Agricultura Familiar, un espacio creado para fortalecer políticas públicas en favor de los pequeños productores, en evento se llevó a cabo en el ministerio de Agricultura y contó con la participación de funcionarios de la FAO.

Detalles del evento:

En el marco de la ceremonia, Pérez hizo un recuento histórico de cómo la incidencia colectiva de las organizaciones campesinas locales logró posicionar la agricultura familiar en agendas internacionales.

Destacó  de igual modo que este esfuerzo culminó en la resolución de la FAO en 2019 que promueve sistemas alimentarios sostenibles y prioriza el apoyo a pequeños productores como pilares para erradicar el hambre.  

Contribución dominicana:

El líder campesino enfatizó el rol protagónico de los agricultores familiares dominicanos, quienes, a través de su producción local y resiliencia, aportan el 70% de los alimentos consumidos en el país. “Son ellos quienes sostienen la soberanía alimentaria y convierten la tierra en un instrumento de lucha contra la pobreza”, afirmó Pérez. Además, subrayó que su trabajo no solo nutre a la población, sino que también reduce la dependencia de importaciones y mitiga los efectos del cambio climático.  

El Comité Nacional de Agricultura Familiar:

La creación de este comité,  fruto del esfuerzo  de  organizaciones sociales, busca institucionalizar políticas que garanticen acceso a recursos, financiamiento y tecnología para los pequeños productores.

Pérez señaló que esta instancia será clave para alinear los esfuerzos nacionales con los objetivos de la resolución de la FAO, asegurando que “la voz del campo dominicano siga siendo escuchada en los espacios globales”.  

Declaración final:

“Este logro no es solo de la ANC, sino de miles de manos que labran la tierra con dignidad. La resolución de la FAO valida lo que siempre hemos defendido: sin agricultura familiar, no hay futuro para la alimentación”, concluyó Pérez, instando a la sociedad a reconocer y apoyar a quienes “siembran esperanza en cada plato de comida”.  

Contexto global:

La resolución impulsada por la ANC y otras organizaciones internacionales refuerza el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) y coincide con el Decenio de la Agricultura Familiar (2019-2028) de la ONU, que busca visibilizar el potencial de este sector para transformar los sistemas alimentarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios