SANTO DOMINGO. El
paĆs debe abocarse a realizar una profunda reforma de su sistema
educativo para superar la deficiencia que presentan los estudiantes de
primaria, especialmente de primero a tercer grado.
AsĆ lo
consideran el exministro de Educación, Melanio Paredes, y la maestra y
dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara
Guante.
Ambos coinciden en que las deficiencias en los niveles de
preescolar se arrastran hasta el 6to grado de bƔsica y en muchas
ocasiones todo el nivel.
Recientemente, la Acción para la
Educación Empresarial (Educa), presentó un informe donde resalta que el
30% de los estudiantes del primer grado del paĆs dejan en blanco las
pruebas de lecto-escritura, por no ser capaces de leer el contenido.
Para
Xiomara Guante, el problema principal estÔ en que la educación inicial o
preprimaria ha sido por mucho tiempo la cenicienta del sistema y pocos
niƱos han tenido acceso a ella.
“Primero es un problema sistĆ©mico
definitivamente. Un niƱo que llega con esa edad a primero de bƔsica, es
difĆcil que el maestro lo pueda nivelar para que pueda promover con las
capacidades y se le suma a eso el problema de que no pueden repetir en
primer y segundo, entonces eso ha originado en los últimos 20 o 25 años
una situación que la vamos a seguir arrastrando sino revisamos el tema
de enlazar el nivel inicial que tiene que ser fundamental”, dijo Guante.
En
tanto que Melanio Paredes explica que el sistema ha fallado y la medida
adoptada, de promover automƔticamente primero y segundo, para que los
estudiantes fueran a la par con la edad, resolvió un problema, pero creó
otro, ya que no se implementó como fue concebida, con la promoción
automƔtica de los maestros para que pudieran dar seguimiento a esos
estudiantes.
En opinión suya, otro problema fue que hace años los
mejores maestros, que debieron ser los alfabetizadores de primero a
tercer grado, de alguna manera fueron estimulados a salir de esos
grados.
“Nosotros tenemos que buscar fórmulas creativas, para
lograr revertir esa situación, y lo clave para mà es investigar qué y
cómo aprenden los niƱos hoy en dĆa. Hay que entrenarse y sobre todos los
que son maestros. Con los mƩtodos que nosotros nos formamos en el siglo
pasado no vamos para ningĆŗn lado”, dijo Paredes.
Al igual que Guante, entiende deben haber una especie de filtro en algĆŗn punto con esos estudiantes para trabajarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario