Santo Domingo. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) arranca desde esta semana hasta el seis de octubre la ruta de la batalla final por la candidatura presidencial en la que se enfrentarÔn el expresidente Leonel FernÔndez y Gonzalo Castillo, este último aupado por el sector del presidente Danilo Medina.
Las primarias para elegir al candidato presidencial serÔn el último de una cadena de enfrentamientos por el control del poder entre FernÔndez y Medina.
Las primarias para elegir al candidato presidencial serÔn el último de una cadena de enfrentamientos por el control del poder entre FernÔndez y Medina.
Hasta ahora, en la guerra por el poder, FernĆ”ndez ganó la batalla mĆ”s importante, impedir la reforma para la reelección y de paso sacó de la contienda a Medina. Esa victoria lo llevó al escenario de las primarias para enfrentar una combinación de poder y encono del Presidente que lo calificó de minorĆa en su partido.
El escenario pinta que los 28 dĆas que faltan para las primarias serĆ”n intensos para el PLD si finalmente el presidente de la RepĆŗblica se involucra de manera directa en la campaƱa para promover a Castillo y al mismo tiempo la vicepresidenta, Margarita CedeƱo, se suma al proyecto por la candidatura presidencial de su esposo. SegĆŗn TemĆstocles MontĆ”s los miembros del ComitĆ© PolĆtico y el ComitĆ© Central que siguen las directrices de Medina apoyarĆ”n pĆŗblicamente al exministro de Obras PĆŗblicas.De entrada, el sector del presidente Medina ha tenido que lidiar con la unificación de su grupo, luego que el secretario general de la organización, Reinaldo Pared PĆ©rez y Carlos Amarante Baret miembro del ComitĆ© PolĆtico y fiel seguidor de Medina, denunciaran parcialidad dentro de ese grupo a favor de Castillo, por lo que ambos renunciaron a sus aspiraciones. Finalmente, cuatro seguidores de Medina aceptaron medirse en las encuestas, Francisco DomĆnguez Brito, AndrĆ©s Navarro, TemĆstocles MontĆ”s y RadhamĆ©s Segura.El sector de Medina tambiĆ©n estarĆa midiendo a travĆ©s de encuestas el posicionamiento de los candidatos a cargos congresuales y municipales a fin de participar con un solo aspirante en cada nivel para mantener unificada la simpatĆa.
Para la candidatura de Castillo, el sector Medina tiene a su favor que cuenta con el poder del Estado y su principal elemento en contra es el tiempo, pues Castillo es una figura desconocida que nunca ha tenido ningĆŗn tipo de participación polĆtica.
El aspirante a la candidatura presidencial del PLD llegó al ComitĆ© Central de la organización en el 2005 por una cuota de Medina y en el 2014 al ComitĆ© PolĆtico, tambiĆ©n llevado por el presidente de la RepĆŗblica.
Durante ese proceso polĆtico la mayorĆa de los dirigentes que fueron electos hicieron una campaƱa promoviendo sus aspiraciones entre los miembros del ComitĆ© Central, pero con Castillo no ocurrió asĆ.
El aspirante a la candidatura presidencial del PLD llegó al ComitĆ© Central de la organización en el 2005 por una cuota de Medina y en el 2014 al ComitĆ© PolĆtico, tambiĆ©n llevado por el presidente de la RepĆŗblica.
Durante ese proceso polĆtico la mayorĆa de los dirigentes que fueron electos hicieron una campaƱa promoviendo sus aspiraciones entre los miembros del ComitĆ© Central, pero con Castillo no ocurrió asĆ.
El peledeĆsta aparece inscrito en el Distrito Nacional en el Intermedio 24 de Abril como presidente del ComitĆ© de Base nĆŗmero trece. En la promoción de sus aspiraciones Castillo seƱala que representa la sangre nueva de la que habló el presidente Medina en el discurso en el que anunció que no irĆa por la reelección.
Sin embargo, el hecho de que sea con la estructura de Medina en la que se monte para sustentar su proyecto y que los mismos miembros del ComitĆ© PolĆtico que ocupan cargos en el Estado desde hace casi 16 aƱos, hacen difĆcil de vender la idea de renovación real en el Estado.
SegĆŗn se ha comentado, en lo que resta de la campaƱa, Castillo tendrĆa en agenda realizar tres grandes actos de masa y se evalĆŗa la posibilidad de que Medina asista a esas actividades.
Si eso ocurre, es probable que Margarita CedeƱo entre de lleno en la campaƱa a favor de FernĆ”ndez, y aunque la vice no tiene el poder que maneja el presidente, es quien ha manejado durante ocho aƱos el gabinete de polĆticas sociales del gobierno que beneficia, solo con la tarjeta Progresando con Solidaridad, a mĆ”s de 850 mil familias a travĆ©s del Programa Solidaridad, creado en el gobierno de FernĆ”ndez.
La dama ademĆ”s cuenta con un alto nivel de aceptación y popularidad en el electorado y podrĆa arrastrar y fortalecer el voto femenino.
Reto de Leonel, no cometer errores
En los 27 dĆas que faltan para las primarias, el principal desafĆo de FernĆ”ndez serĆa no cometer errores, pues hasta ahora todas las encuestas que se han publicado le dan amplia ventaja en la contienda interna.
En los 27 dĆas que faltan para las primarias, el principal desafĆo de FernĆ”ndez serĆa no cometer errores, pues hasta ahora todas las encuestas que se han publicado le dan amplia ventaja en la contienda interna.
FernĆ”ndez tambiĆ©n tendrĆa que contar con una estructura polĆtica nacional que le permita movilizar el voto el dĆa de las primarias, un factor determinante para garantizar el Ć©xito electoral.
En ese aspecto, el expresidente va en desventaja frente al equipo de Castillo que contarĆa con la estructura del Estado de forma directa o indirecta para esa tarea.
El hecho de que los miembros del ComitĆ© PolĆtico se inclinen por Castillo podrĆa, en principio, ser un elemento en contra de FernĆ”ndez, sin embargo podrĆa capitalizarlo si logra comunicar la idea de renovación y esperanza en la población que no se ha beneficiado del grupo que ahora ocupa el poder.
Otro factor a favor de FernĆ”ndez es que las primarias serĆ”n administradas por la Junta Central Electoral (JCE) pues la SecretarĆa de Organización del PLD la dirige la danilista, Miriam Cabral.
En ese aspecto, el expresidente va en desventaja frente al equipo de Castillo que contarĆa con la estructura del Estado de forma directa o indirecta para esa tarea.
El hecho de que los miembros del ComitĆ© PolĆtico se inclinen por Castillo podrĆa, en principio, ser un elemento en contra de FernĆ”ndez, sin embargo podrĆa capitalizarlo si logra comunicar la idea de renovación y esperanza en la población que no se ha beneficiado del grupo que ahora ocupa el poder.
Otro factor a favor de FernĆ”ndez es que las primarias serĆ”n administradas por la Junta Central Electoral (JCE) pues la SecretarĆa de Organización del PLD la dirige la danilista, Miriam Cabral.
El factor económico no beneficia a FernÔndez
La gran desventaja del expresidente en el proceso es el factor financiero pues su adversario luce muy superior en esa variable de la competencia. Castillo tiene una agresiva campaña publicitaria por todos los medios de comunicación tradicional y las redes sociales.
En principio, FernĆ”ndez no necesita de una campaƱa publicitaria pues ha sido tres veces presidente de la RepĆŗblica, presidente por casi 20 aƱos del PLD y la figura polĆtica mĆ”s sobresaliente en lo que va del siglo XXI.
El expresidente mantiene una campaña de motivación por las redes sociales y medios tradicionales, pero muy por debajo a la de Castillo.
En materia de opinión pĆŗblica, quizĆ”s lo que el expresidente tendrĆ” que cuidar mĆ”s serĆa mantener la percepción de que ganarĆ” la contienda, pues no pocos temen que el peso del Estado pueda cambiar la ventaja que tiene ahora. Pero en esa variable el peso de haber ocupado tres veces la Presidencia hacer la diferencia.
Fuente:elcaribe.com.do
Fuente:elcaribe.com.do
0 Comentarios